* Activos
2022-ACTUAL
Co-director en Fundación Identificarte con prestación de servicios de asesoría, gestión, charlas, editoriales, audiovisuales, producción y plataformas digitales en los siguientes proyectos:
Huellas & Raíces: Construcción y acompañamiento de comisiones artísticas y académicas para la presencia en eventos culturales.
Identidad Accesible: Asesorías enfocadas en la sostenibilidad del turismo cultural.
Reflejos: Cuadernillos y productos modulares de reconocimiento patrimonial de territorios específicos (municipalidades) para turistas y para habitantes por igual.
Bogotá Fusión: Festival artístico que fusiona diferentes expresiones artísticas y sus distintos géneros, en varios escenarios alternativos y en un mismo momento.
Ruta Plástica: Creación de espacios de circulación de las artes plásticas a través de una exposición dinámica de obras en formato virtual.
Trayectos: Recorridos programados de reconocimiento y aplicación fotográfica derivado en productos editoriales.
2017-ACTUAL
Director General en Gestor Creativo SAS con prestación de servicios de asesoría, gestión, estructuras comunicacionales, producción, registro y promoción de marca en los siguientes proyectos:
Ruta Plástica: Gestión para la venta de obras plásticas que hacen parte de la marca.
Circunstancias: Servicios de logística, community manager, transmisión, registro fotográfico y registro audiovisual de eventos culturales.
Promarca: Conversión de la estructura de un proyecto para su comercialización a través de la promoción de marca.
Quinta potencia: Potencialización artística integral para obras externas o propias.
Promoción de marca dentro de marcas internas como: Identidad Accesible, Reflejos, Tommy Narices Peladas, Trayectos, Huellas & Raíces, Bogotá Fusión, entre otros.
2010-ACTUAL
Profesional independiente con creación de productos artísticos y editoriales, además de la prestación de servicios de asesoría, gestión, comunicación, charlas, herramientas digitales, editoriales audiovisuales y producción en los siguientes proyectos:
Procesos creativos: Asesorías innovadoras y creativas para el desarrollo de proyectos o planes empresariales en el sector de la cultura.
Portal abierto: Consultorías y desarrollos específicos en los campos de la construcción de contenidos, imagen corporativa y marketing digital.
#ConSumaCultura: Creación y desarrollo de una estrategia para campaña de comunicaciones que busca resaltar los beneficios de la cultura y posicionarla como importante, necesaria y prioritaria.
Escritura técnica: Construcción textual en necesidades específicas y corrección de estilo.
Creación de contenidos escritos, audiovisuales, fotográficos y alternativos en marcas internas como: Mundo deportivo, El Último Vikingo, Coleccionografía, Tommy Narices Peladas, Lente Parchado, MacroMundos, entre muchos otros.
2019-2022
Coordinador y asesor de proyectos en Fundación Festival Anfibio de Artes y Tradiciones (Bolívar) en los siguientes proyectos:
Emisora Juglares: Asesoría estratégica en la reformulación, gestión de contenidos, estructuración general del proyecto y en la creación de procesos y procedimientos generales.
II Cumbre Nacional de Gestores Culturales: Montaje y desarrollo del evento realizado en Mompóx-Bolívar que reunió Gestores Culturales de todo el país en torno a las actividades y temáticas transversales en la profesión.
IV Festival de Poesía Candelario Obeso: Asesoría administrativa, operativa y en comunicaciones del proyecto para su ejecución en modo virtual. Cuarta versión del encuentro literario.
Página web Fundación: Coordinación en la compilación y estructuración de los contenidos de la página web de la fundación.
I Cumbre Nacional de Gestores Culturales: Asesoría misional y operativa del evento. Participación como ponente del evento en su primera versión.
2016-2017
Coordinador de Proyectos en Fundación Tridha para los siguientes proyectos:
Artes Plásticas (IDARTES): Puesta en operación del proyecto Red Galería Santa Fé vinculando actores públicos y privados (2016-2017)
Escenarios Distritales (IDARTES): Circulación de producciones locales, nacionales e internacionales de artes vivas en los escenarios del IDARTES y en los escenarios locales descentralizados (2016-2017)
2013-2016
Planner de proyectos en Fundación Tridha con labores en los siguientes proyectos:
Cultura en los Albergues (MINCULTURA): Cultura social, talleres de arte para las personas sin hogar a causa de las lluvias durante el Fenómeno del Niño en 11 departamentos (2013)
Escénica (TRIDHA): Evento Académico referente a la Producción de Eventos (2013)
ExpoArtesano (MINCULTURA): Programación y contenidos del stand del Ministerio en Medellín (2013)
Salvaguardia I (MINCULTURA): Desarrollo de la política de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2013), en las siguientes actividades:
Desarrollo Plan Especial de Salvaguardia (PES) en las Cuadrillas de San Martín (Meta)
Socialización y validación del PES de Cuadros Vivos en Galeras (Sucre)
Memoria del PES en el Concurso Nacional de Bandas de Paipa (Boyacá)
Encuentros de Sabores y Saberes en línea con la política de Cocinas Tradicionales en: Pasto (Nariño), Villa del Rosario (Norte de Santander), Jardín (Antioquia), Selva del Matavén (Vichada), Tame (Arauca), Mompox (Bolívar) y Quibdó (Chocó).
Encuentro regional de Cocinas Tradicionales en Circasia (Quindío).
Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia (MINCULTURA): Producto editorial con 17 libros referentes a las Cocinas Tradicionales del país (2014).
Salas Concertadas (MINCULTURA): Revisión y seguimiento de las propuestas y acciones de las Salas Concertadas del país (2014).
Salvaguardia II (MINCULTURA): Desarrollo de la política de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2014), en las siguientes actividades:
Documentación e intercambio de saberes en la tradición artesanal de elaboración de cerámica en El Cármen del Viboral (Antioquia), Ráquira (Boyacá), La Chamba (Tolima).
Encuentro de Jardinería, Arte Popular y Tradiciones Artesanales en Jardín (Antioquia).
Apoyo en la elaboración del PES de las Silletas de Santa Helena (Antioquia).
Caracterización de las tradiciones culinarias en los mercados del Atlántico.
Encuentro departamental de cocineros tradicionales del frito en el Canal del Dique (Bolívar).
Fortalecimiento de la red de cocineros y vendedores de la Plaza de Mercado de Bolívar en Popayán (Cauca).
Investigación y documentación sobre la garulla de Soacha (Cundinamarca).
Muestras municipales de cocina en Riohacha (La Guajira).
Encuentro departamental de Arte Popular y tradiciones artesanales en Nobsa (Boyacá).
Conformación de la red de productores y cocineros de Lechona en El Espinal (Tolima).
Proyecto del PES en el Encuentro Nacional Musical de Bandas en Paipa (Boyacá).
Valoración de la tradición artesanal del Queso Paipa (Boyacá).
Encuentro departamental de Arte Popular y Cocinas Tradicionales en Sincelejo (Sucre).
Producción de material divulgativo: “Mi Tolima Sabe” y “Mi Santander Sabe”.
Comunidad-es (MINCULTURA): Cultura social, talleres de arte y acompañamiento psicosocial para las personas que reciben Viviendas de Interés Prioritario y vienen de condiciones de violencia en 13 departamentos (2015)
Atlas Subjetivo de Colombia (CCB): Publicación y actividades expositivas del Atlas Subjetivo de Colombia (2015)
Ciudad de la Música (SCRD): Promoción internacional de Bogotá, Ciudad de la Música, en el marco de la estrategia de mercadeo de la ciudad (2015)
Libro Grafiti (IDARTES): Recopilación de información, redacción e ilustración del Libro de Grafiti de Bogotá (2015)
Oro Vital (HUMBOLDT): Talleres pedagógicos, contactos y recursos para exposición Oro Vital del maestro Pedro Ruiz (2015)
Salas Concertadas (MINCULTURA): Revisión y seguimiento de las propuestas y acciones de las Salas Concertadas del país (2015).
Salvaguardia III (MINCULTURA): Desarrollo de la política de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2015), en las siguientes actividades:
Diagnóstico regionalizado del PCI y las acciones de Salvaguardia realizadas por el Ministerio de Cultura.
Diseño de indicadores económicos, sociales y culturales para el seguimiento y la evaluación de la implementación de PES en Colombia.
Producción de un documental sobre el proceso Back to Revival del Crespial.
Fiestas de San Pacho (EMBAJADA DE ALEMANIA): Participación y salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial en las Fiestas de San Pacho por parte de la juventud con el fin de prevenir la delincuencia juvenil (2016)
2010-2012
Coordinación Operativa en proyectos de la Fundación Tridha con acción en los siguientes proyectos:
Bogotá MMX 200 años después (IDPC): Producto editorial parte de la urna bicentenaria (2010)
Mundial Sub-20 (SCRD): Programación de Artes Escénicas, Música y Danza durante el evento - Artistas nacionales (2011)
Ópera al Parque (OFB): Festival gratuito de música en Bogotá - Agrupaciones locales, nacionales e internacionales (2011)
Festivales al Parque (IDARTES): Festivales gratuitos de música en Bogotá - Agrupaciones locales, nacionales e internacionales (2011-2012)
2006-2008
Producción de conciertos y festivales musicales en Bogotá a través de la marca Gen Producciones donde se incluyen los eventos:
J4M: Agrupaciones locales de Rock (2006)
Génesis Rock: Agrupaciones locales de Rock (2007)
Génesis Electrónica: DJ's locales y show (2007)
Rock’s Night: Agrupaciones locales de Rock (2007)
Revenge Metal Fest: Agrupaciones locales y nacionales de Metal (2007)
Rotten Soul’s Fest: Agrupaciones locales e internacionales de Metal (2007)
Jam Session: Músicos locales de reconocimiento en Rock y Metal (2008)
Lanzamiento Disco Cantipuercos: Agrupaciones locales de Metal y Hardcore (2008)